El libro de Luis Alfonso Iglesias titulado Manuel Bartolomé Cossío. El arte de educar, publicado este mismo año por la editorial Renacimiento ha sido objeto de atención en el programa Redes Dice Radio (140/19-2-25) a través de una amplia entrevista con su autor. Puedes escucharla aquí: Y aquí puedes ver la presentación del libro, organizada […]
Etiqueta: Historia
“La historia de España no se entiende sin sus Institutos”
Los Institutos de Bachillerato, hoy de Secundaria, cumplen 180 años y su historia explica y desvela muchos de los problemas actuales de esta etapa educativa. Así nos lo explicó Juan Mainer Baqué, autor del libro Del elitismo a la masificación. Historia y memorias del bachillerato en el Ramón y Cajal de Huesca (1931-1990) en la […]
TRADICIONES PEDAGÓGICAS EN LA ENTREGA DEL VI PREMIO ISABEL ÁLVAREZ
Que te llamen contador de historias puede ser excesivo, o excesivamente provocador, según se tome. Hay en el contar historias un tanto de falsedad, no vamos a negarlo, por eso procuro rescatar a mis historias de la impostura para devolverlas a su patria natural que es la ingenuidad. Lo que quiero decir es que ésta […]
LA REFORMA LABORAL. UNA HISTORIA TAN NUESTRA…
Digamos que hace unas semanas, al saber de la triste noticia de la muerte de Almudena Grandes, me propuse como homenaje personal a nuestra autora releer su libro “El corazón helado”, para mí su mejor novela o por lo menos la que más me impactó. Tanto por su impulso narrativo, como por su ejemplo cívico […]
«El infinito en un junco» La invención de los libros en el mundo antiguo. Irene Vallejo
Si hoy es miércoles, Dolores Álvarez te invita a leer Querer que no termine el libro y a la vez estar deseando terminarlo, es la contradicción más certera de que te está gustando lo que lees. He leído esta obra, como muchas otras en un «libro de luz» y afortunadamente me ha ayudado en todo […]
DEMASIADOS RETROCESOS. ¿HASTA CUÁNDO?
Ya lo dijo el poeta: “De todas las historias de la historia/ la más triste sin duda es la de España… “. Las historias tristes pueden serlo por muchos motivos. La nuestra es por una continuada y profunda frustración: demasiados retrocesos… Demasiados retrocesos es la frase que inmortalizó nuestro Ramón Carande y que también se […]