NIEGA LA PRÓRROGA DEL PLAZO PARA RECOGER FIRMAS PARA LA ILP SOBRE BAJADA DE RATIOS ESCOLARES. La Asociación Redes comparte la nota de prensa de la Comisión Promotora de la ILP Bajada de ratio En este caso se ha dado a la promotora menos de los seis meses previstos legalmente para recoger las cuarenta mil […]
Categoría: Comunicados
Comunicado de REDES: Profesorado en los tribunales de oposiciones, consecuencias para los centros educativos públicos.
Ayer, 30 de mayo se ha publicado en el BOJA la composición de los 466 tribunales de Educación Infantil y Primaria. Un total de 2330 personas que, en su inmensa mayoría, son docentes en activo, se verán afectadas y no podrán asistir a sus centros educativos durante la última semana lectiva del curso escolar y, […]
REDES APOYA EL MANIFIESTO POR LA INCLUSIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA EN EL CURRICULUM ESCOLAR
Las personas y organizaciones firmantes de este manifiesto pedimos al Ministerio de Educación y Formación Profesional que, para garantizar el cumplimiento de los artículos 43 y 44 del Proyecto de Ley de Memoria Democrática, dé pasos cuanto antes para articular ya en el curso escolar 2022-2023 tres medidas imprescindibles para una verdadera inclusión de la […]
ESOS MENORES SON NUESTROS
Parece a todas luces evidente que la actuación del Ministerio del Interior, con Grande-Marlaska a la cabeza, referida a la expulsión/devolución a Marruecos de unos 700 menores, sin respetar las garantías de las que por ley son depositarios, tanto en nuestro propio Derecho nacional como en el internacional, es a todas luces impropia e insoportable […]
¿UN BUEN ACUERDO? HAGAMOS CUENTAS.
El pasado 29 de Julio, las organizaciones sindicales CSIF, ANPE y UGT publicaron una nota por la que comunicaban el acuerdo que habían alcanzado con la Consejería de Educación por el que se ampliaba “la plantilla de profesorado de los centros docentes públicos, para el curso escolar 2021/22, en 4.600 docentes”. Lo calificaban como “un […]
REDES SE ADHIERE AL MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ANDALUZA Y CONTRA LAS POLÍTICAS DE PRIVATIZACIÓN
La educación pública en nuestra comunidad viene sufriendo un deterioro y desmantelamiento significativos, al igual que el resto de servicios públicos, como consecuencia de unas políticas de privatización y liberalización que el gobierno de Andalucía está implementando y que, en el último curso, ha decidido acelerar. El conjunto de la comunidad educativa no puede más […]