Todos los pódcast del último programa de radio: Poesía desde las aulas, una educadora en Gaza, Desde los pasillos y el tiempo, la segregación del alumnado gitano, Palabra de Maestro y el aprendizaje de la lectura y Comentarios a noticias de actualidad educativa.
https://www.asociacionredes.org/redes-dice-radio-1147a-poesia-en-las-aulas-una-educadora-en-gaza-la-segregacion-del-alumnado-gitano-y-comentarios-de-actualidad-educativa/
https://www.asociacionredes.org/redes-dice-radio-1147a-poesia-en-las-aulas-una-educadora-en-gaza-la-segregacion-del-alumnado-gitano-y-comentarios-de-actualidad-educativa/
Asociación REDES
REDES DICE RADIO 114#7ª: Poesía en las aulas, una educadora en Gaza, la segregación del alumnado gitano, y comentarios de actualidad…
Comenzamos con nueva sección periódica coordinada por Juan Carlos Sierra y Manuel Martín: REDES DE POESÍA. Aquí puedes escuchar la primera entrega desde las
Documento presentado por Cruz Boria en la última tertulia educativa de Redes celebrada el pasado 28 de Noviembre.
https://www.asociacionredes.org/jornada-escolar-a-tiempo-completo-una-propuesta/
https://www.asociacionredes.org/jornada-escolar-a-tiempo-completo-una-propuesta/
Asociación REDES
JORNADA ESCOLAR A TIEMPO COMPLETO. UNA PROPUESTA - Asociación REDES
INTRODUCCIÓN
Mañana, aunque sea festivo, habrá también programa REDES DICE RADIO de once a una. Además, con sorpresas y contenidos que seguro llamarán vuestra atención.
Buenas noches a todas, todos y todes.
Perdonad la hora pero uno tiene obligaciones familiares sobrevenidas que ha de atender.
Mañana vais a disfrutar de lo lindo:
Programa 115 de la 7ª temporada. Hablaremos de *flamenco y escuela* con un verdadero monstruo de la educación y de la comunicación: *Pedro Lopeh*, ¡Ahí es ná!; A continuación resumiremos el contenido de una conferencia sobre la *religión en la escuela* a cargo del amigo y socio fundador de REDES *Práxedes Caballero*. Y acabaremos con una entrevista a *Antonio García* autor de los textos, y lo que significan, que plasmamos en nuestra sección *“Desde los pasillos”* .
Un programa que entendemos muy interesante y ameno, donde no faltará la belleza poética de la *Palabra de maestro* y que, como siempre, esperamos que sea de vuestro interés y provecho.
Perdonad la hora pero uno tiene obligaciones familiares sobrevenidas que ha de atender.
Mañana vais a disfrutar de lo lindo:
Programa 115 de la 7ª temporada. Hablaremos de *flamenco y escuela* con un verdadero monstruo de la educación y de la comunicación: *Pedro Lopeh*, ¡Ahí es ná!; A continuación resumiremos el contenido de una conferencia sobre la *religión en la escuela* a cargo del amigo y socio fundador de REDES *Práxedes Caballero*. Y acabaremos con una entrevista a *Antonio García* autor de los textos, y lo que significan, que plasmamos en nuestra sección *“Desde los pasillos”* .
Un programa que entendemos muy interesante y ameno, donde no faltará la belleza poética de la *Palabra de maestro* y que, como siempre, esperamos que sea de vuestro interés y provecho.
Andalucía, la segunda Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de alumnado con resultados bajos o muy bajos: 33%.
Andalucía: Penúltima comunidad autónoma en los resultados PISA 2022. Sólo delante de Canarias.
Aquí puedes escuchar los distintos audios del programa REDES DICE RADIO emitido ayer: Amplia entrevista con Pedro Lopeh, maestro de música y creador de uno de los podcast de flamenco más escuchado; reportaje sobre la conferencia impartida por Práxedes Caballero sobre la evolución legislativa de la presencia de la religión en la escuela pública y entrevista con Antonio García, jefe de estudios del ÍES Antonio Domínguez Ortiz de Sevilla. Además las secciones habituales Palabra de Maestro y Desde los pasillos.
https://www.asociacionredes.org/redes-dice-radio-1157a-del-flamenco-como-cultura-a-los-pasillos-de-un-ies-pasando-por-la-educacion-laica/
https://www.asociacionredes.org/redes-dice-radio-1157a-del-flamenco-como-cultura-a-los-pasillos-de-un-ies-pasando-por-la-educacion-laica/
Asociación REDES
REDES DICE RADIO 115#7ª: Del flamenco como cultura a los pasillos de un IES pasando por la educación laica - Asociación REDES
El programa emitido el seis de Diciembre dedica la primera hora a una larga entrevista con Pedro Lópeh, maestro de música y creador de uno de los pódcast de
Informe PISA por comunidades autónomas: Cataluña se hunde, Castilla y León sobresale y Madrid se recupera. He aquí las claves: financiación autonómica mayor, más inversión por alumno/a, alto peso de la enseñanza pública, menor ratio.
Las tres primeras clasificadas también tienen en común el hecho de estar bien financiadas por el Estado; su financiación autonómica por habitante es superior al promedio, según el cálculo publicado en agosto por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Sus gobiernos invierten en centros educativos públicos no universitarios entre un 15% y un 21% más por alumno que la media. La enseñanza pública tiene en las tres un peso relativamente alto. Y cuentan con una ratio de estudiantes por clase inferior al promedio español, sobre todo en la escuela pública, que es la que cubre las zonas rurales, un ámbito geográfico importante en los tres territorios.
-
https://elpais.com/educacion/2023-12-05/informe-pisa-por-comunidades-autonomas-cataluna-se-hunde-castilla-y-leon-sobresale-y-madrid-se-recupera.html
Las tres primeras clasificadas también tienen en común el hecho de estar bien financiadas por el Estado; su financiación autonómica por habitante es superior al promedio, según el cálculo publicado en agosto por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Sus gobiernos invierten en centros educativos públicos no universitarios entre un 15% y un 21% más por alumno que la media. La enseñanza pública tiene en las tres un peso relativamente alto. Y cuentan con una ratio de estudiantes por clase inferior al promedio español, sobre todo en la escuela pública, que es la que cubre las zonas rurales, un ámbito geográfico importante en los tres territorios.
-
https://elpais.com/educacion/2023-12-05/informe-pisa-por-comunidades-autonomas-cataluna-se-hunde-castilla-y-leon-sobresale-y-madrid-se-recupera.html
El País
Informe PISA por comunidades autónomas: Cataluña se hunde, Castilla y León sobresale y Madrid se recupera
Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco
La educación en Andalucía según el PISA: https://www.diariodesevilla.es/opinion/tribuna/educacion-Andalucia-PISA_0_1855314578.html?utm_source=whatsapp.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=mobile_web
Diario de Sevilla
La educación en Andalucía según el PISA
El informe reitera algo que ya es conocido: el alumnado con estatus social más bajo obtiene peores resultados, circunstancia que se ve agravada por la condición de inmigrante
Da igual que hablemos de la pobreza, los resultados PISA...hasta con la obesidad, siempre el mismo mapa de un país partido en dos: Norte y Sur: https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-obesidad-espana-tres-ninos-sobrepeso_1_10711474.html?utm_source=elDiario.es&utm_campaign=235d682744-EMAIL_CAMPAIGN_2023_11_27_12_56&utm_medium=email&utm_term=0_-235d682744-%5BLIST_EMAIL_ID%5D&mc_cid=235d682744&mc_eid=526fe07ce1
elDiario.es
El mapa de la obesidad en España: uno de cada tres niños tiene sobrepeso
Un estudio del ISCIII y la Aesan muestra que más de la mitad de la población tiene un exceso de peso y que uno de cada diez niños padece obesidad, lo que agrava el riesgo de padecer "enfermedades crónicas que antes eran casi exclusivas de los adultos"