Palabra de Maestro es una sección del programa cuyo autor es Manuel Martín Correa. En esta ocasión (programa REDES DICE RADIO del 11-12-24) estuvo dedicada a una reflexión sobre las utopías y los fracasos de la innovación educativa. Puedes escucharlo aquÍ: Por otra parte Desde los pasillos es una brevísima sección cuyo texto realiza Antonio […]
Comentarios de Redes a noticias de actualidad educativa
Como siempre, terminamos el programa REDES DICE RADIO del 11-12-24 con la tertulia en la que comentamos diversas noticias de actualidad educativa. En esta ocasión comentamos, entre otras noticias, la relación conflictiva entre los derechos del niño/a y los sacramentos religiosos y el interés adoctrinador, burocrático y controlador de la Administración educativa andaluza en torno […]
“En La Habana y en Sevilla vivir es improvisar”
La sección Redes de Poesía del último programa REDES DICE RADIO (11-12-24) estuvo dedicada íntegramente al escritor cubano, afincado en Andalucía, Alexis Díaz Pimienta. Le dedicamos una amplia entrevista en un programa anterior (puedes escucharla aquí) sobre el valor educativo de su poesía improvisada y, en esta ocasión, hemos abordado su obra poética en toda […]
La infancia palestina y la supervivencia
En el último programa REDES DICE RADIO (11-12-24) conversamos con Fermín Aparicio sobre su libro de relatos en torno a la infancia palestina que acaba de publicar. Puedes escuchar la entrevista completa aquí: Aquí puedes escuchar el programa completo con todas sus secciones y sin publicidad:
“Uno de cada dos andaluces menores de 18 años se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social”
Con motivo del reciente informe sobre la pobreza en Andalucía y el resto de CCAA publicado por EAPN (Red europea de entidades sociales que luchan contra la pobreza y la exclusión social) hablamos con el presidente de EAPN Andalucía Juan Luis Delcan en el programa REDES DICE RADIO del 11-12-24. Puedes escuchar la entrevista completa […]
Escuela antifascista
Miguel Hernández, en las puertas del Ayuntamiento de Valencia, donde se celebró la apertura del Congreso antifascista de 1937. ©Walter Reuter/Fondo Guillermo Fernández Zúñiga La realidad posee la cuestionable capacidad de dejarnos con más frecuencia de la esperada ojipláticos, pasmados, desconcertados, impactados y a mí en particular acongojado y acojonado -valga el juego de palabras […]