Población escolar de Andalucía: 2000-2020

Publicación del Observatorio de la Educación.

El Observatorio de la Educación (https://observatoriodelaeducacion.es/), en el que también se encuentra incluida la Asociación Redes, acaba de publicar un trabajo, elaborado por su presidente Javier Merchán, dedicado al análisis de la población escolar andaluza en los últimos veinte años. Con datos extraídos, fundamentalmente, del Ministerio de Educación, se examinan los datos de la población escolar en todas las etapas educativas (más un capítulo específico dedicado al alumnado extranjero) así como las unidades escolares correspondientes y su distribución entre enseñanza pública y privada. Lo más interesante del estudio es el análisis evolutivo a lo largo de dos decenios, en los que se han producido ciclos económicos y políticos diferentes en Andalucía, y las conclusiones que se obtienen en relación con la escolarización. Todo ello convierte al estudio en un documento de plena actualidad para analizar con perspectiva lo que ocurre en este curso sobre la supresión de unidades en la enseñanza pública.

Este documento es el primero de un proyecto de trabajo más amplio, titulado Cifras de la Educación en Andalucía, y del que se irán publicando sucesivos capítulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación REDES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.