¿El fascismo en los libros de textos ?

         Dado el marco político que nace de las últimas elecciones andaluzas, celebradas el 2 de diciembre de 2018, se abre un momento educativo, social, político y cívico de cambio, ¿pero hacia dónde? La aparición en la vida política de un partido de extrema derecha, con sus planteamientos, absolutamente conservadores y contrarios a la propia Constitución Española de 1.978, hace necesario observar y plantear acciones que eviten caer en tiempos pasados. Con un papel, quizás necesario para la formación de un nuevo gobierno andaluz, la extrema derecha entra en juego ¿pero hasta dónde?. Un sistema educativo donde predomina la editorial, y con mayor calado en la educación secundaria y bachillerato, ¿facilita o no, que emerjan políticas de corte fascistas en los IES? Un interesante artículo sobre esta cuestión lo encontramos en la edición digital del diario PÚBLICO. 

https://www.publico.es/sociedad/educacion-toma-serio-fascismo-institutos-son-libros-texto.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=publico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación REDES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.