Comunicado de REDES: Profesorado en los tribunales de oposiciones, consecuencias para los centros educativos públicos.

Ayer, 30 de mayo se ha publicado en el BOJA la composición de los 466 tribunales de Educación Infantil y Primaria. Un total de 2330 personas que, en su inmensa mayoría, son docentes en activo, se verán afectadas y no podrán asistir a sus centros educativos durante la última semana lectiva del curso escolar y, posiblemente, durante varias jornadas más.
Los docentes y equipos directivos seleccionados dejarán sus aulas y sus obligaciones por tener que acudir a un tribunal. ¿Serán sustituidos en sus puestos por otro profesorado que envíe la Consejería de Educación y Deporte? De no ser así, y es lo que nos tememos, decenas de miles de alumnos y alumnas de Andalucía se verán perjudicados en el normal ejercicio de su derecho a la educación, y sus centros educativos tendrán que apañarse como puedan para sobrellevar la situación y cerrar de esta forma tan anómala el curso escolar, probablemente, más complicado que hayamos tenido.

¿No se podía hacer de otra manera? ¿Otra vez la falta de planificación y la pésima gestión a costa del alumnado y los centros públicos? Una vez más, la Consejería de Educación y Deporte y el gobierno andaluz muestran el escaso interés que tienen por la escuela pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación REDES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.